ELEGIR: Estudios y Titulos
Antes de meterse en el cuento de hacer un posgrado, es mejor entender a que tipo de titulo conduce cada uno de los programas (Si es que el programa conduce a titulo o simplemente a certificacion) , para saber si su alta inversion de tiempo, esfuerzos y dinero se vera justificada, pues en general, no tendra el mismo impacto en su carrera profesional que se gradue de Especialista a que lo haga de Master en un area especifica.
A. ESTUDIOS QUE CONDUCEN A TITULO
Generalmente estos son los estudios que son evaluados, requieren asistencia a clases o aprobacion de ciertos proyectos para obtenerlos. Veamos de forma general de que se trata cada titulo (los mas comunes):
MASTERS:
Duracion de 1 a 3 años, conducen a titulo de master.
Tienen 2 clasificaciones mayores segun el objetivo de los programas:
*Generalmente las becas en colombia (de COLFUTURO, Enlaza Mundos etc) se otorgan para titulos OFICIALES unicamente.
DOCTORADOS
Esto son las ligas mayores de la academia. Toma generalmente unos 4 años conseguir titulo de doctor (PhD) que consisten generalmente en 1 anho de MRes o equivalente + 3 años de disertacion de tesis.
Para iniciar estudios de Doctorado se debe contar con un titulo de master academico, el objetivo es realizar una investigacion profunda en un tema especifico (tesis doctoral), con asesoria de expertos, pero de forma individual. Se pretende llegar a tener una comprension tan profunda del tema que se pueda GENERAR conocimiento y aplicaciones para este.
Los doctores son altamente apetecidos en el mundo academico, y en Colombia empiezan a ser buscados con lupa por las universidades en su carrera por empezar a figurar en los rankings y publicaciones internacionales. No necesariamente estaran destinados a la docencia, podran desempeñarse como investigadores, docentes, consultores, e inclusive en altos cargos de empresa.
ESPECIALIZACIONES
Tienden a desaparecer en el proceso de homologacion de titulos entre paises. Son estudios de menos de 1 año que conducen a titulo de "especialista". NO son recomendables pues este titulo no tiene equivalencia en muchos paises.
"A diferencia de otros países de América Latina (o del mundo desarrollado), en Colombia el desarrollo de los posgrados se ha concentrado en las especializaciones. Es solo en los últimos cinco años en los que el número de programas de posgrado ha crecido más rápidamente en maestrías y en doctorados, cambiando la relación entre estos tres tipos de posgrado. Este cambio de énfasis hace rato se dio en países como México, Brasil, Argentina y Chile. En los países desarrollados las especializaciones no han desempeñado un papel importante"
(Consejo Nacional de Acreditacion, Republica de Colombia) http://www.cna.gov.co/1741/article-187381.html Acceso 4/17/2012
B. ESTUDIOS Y EXPERIENCIAS QUE NO CONDUCEN A TITULO
Estos posiblemente le otorgaran un certificado de haber completado los estudios, mas no le daran un titulo como tal.
A. ESTUDIOS QUE CONDUCEN A TITULO
Generalmente estos son los estudios que son evaluados, requieren asistencia a clases o aprobacion de ciertos proyectos para obtenerlos. Veamos de forma general de que se trata cada titulo (los mas comunes):
MASTERS:
Tienen equivalencia en una gran mayoria de paises.
Tienen 2 clasificaciones mayores segun el objetivo de los programas:
- Maestrias academicas: enfasis en la creacion de capacidad de analisis y comprension de los conceptos, pretenden lograr una formacion de investigadores y academicos, util para el campo laboral y que pueden tenerse en cuenta como base para estudio de PhD.
- Maestrias profesionalizantes: Pretenden instruir en practicas y teorias actuales, habilidades y tecnicas de utilidad en el ejercicio de su profesion.
- M.Sc. (Master in Science). Enfoque en area científica o tecnológica (ensenhanza con enfoque mas preciso, cuantitativo).
- M.A., Maestría en Artes (entiendase una ensenhanza cualitativa)
- M.B.A. Maestría en Administración de Empresas.
- MRes Maestria en investigacion
- LL.M., Maestría en Ciencias del Derecho.
- M.Ed., Maestría en Educación o en Docencia.
- M.I. (M.Eng.), Maestría en Ingeniería. para aplicaciones y desarrollo profesional.
- Titulos oficiales que son avalados por el ministerio de educacion del pais oferente, cumplen con los requisitos exigidos por la Unión Europea para estudios de Tercer Ciclo, cuentan con equivalencia internacional por el Convenio de la Haya es decir, que hay apostilla disponible para esos titulos! (en Colombia pueden verificar por via diplomatica en el Ministerio de Educacion Colombiano que usted ha completado un master de calidad) y pueden ser validos como estudios preliminares a Doctorado. (que es un master oficial?)
- En paises como España se encuentran masteres con titulos propios/ privados/ universitarios que aunque son ofrecidos por escuelas privadas o publicas, no cuentan con el aval del ministerio de educacion del pais anfitrión y por tanto NO tendran forma de validarse internacionalmente por via diplomatica por medio del Convenio de La Haya. Estos masters son utiles para desempeñarse en el area profesional donde las empresas tal vez no exigiran la legitimacion del estudio que da el titulo oficial, pero para el ambito academico e investigativo, pueden resultar limtantes. Según el periódico el Tiempo 2-9-2013, "En los últimos cuatro años, 57 títulos de posgrado traídos de España por profesionales colombianos no fueron reconocidos por el Gobierno. La razón: carecen de la certificación oficial del país y, por lo tanto, no tienen validez en Colombia"
- Pueden encontrarse European Masters, si es un master ofrecido por varias universidades de diferentes paises Europeos en forma conjunta.
*Generalmente las becas en colombia (de COLFUTURO, Enlaza Mundos etc) se otorgan para titulos OFICIALES unicamente.
DOCTORADOS
Esto son las ligas mayores de la academia. Toma generalmente unos 4 años conseguir titulo de doctor (PhD) que consisten generalmente en 1 anho de MRes o equivalente + 3 años de disertacion de tesis.
Para iniciar estudios de Doctorado se debe contar con un titulo de master academico, el objetivo es realizar una investigacion profunda en un tema especifico (tesis doctoral), con asesoria de expertos, pero de forma individual. Se pretende llegar a tener una comprension tan profunda del tema que se pueda GENERAR conocimiento y aplicaciones para este.
Los doctores son altamente apetecidos en el mundo academico, y en Colombia empiezan a ser buscados con lupa por las universidades en su carrera por empezar a figurar en los rankings y publicaciones internacionales. No necesariamente estaran destinados a la docencia, podran desempeñarse como investigadores, docentes, consultores, e inclusive en altos cargos de empresa.
ESPECIALIZACIONES
Tienden a desaparecer en el proceso de homologacion de titulos entre paises. Son estudios de menos de 1 año que conducen a titulo de "especialista". NO son recomendables pues este titulo no tiene equivalencia en muchos paises.
"A diferencia de otros países de América Latina (o del mundo desarrollado), en Colombia el desarrollo de los posgrados se ha concentrado en las especializaciones. Es solo en los últimos cinco años en los que el número de programas de posgrado ha crecido más rápidamente en maestrías y en doctorados, cambiando la relación entre estos tres tipos de posgrado. Este cambio de énfasis hace rato se dio en países como México, Brasil, Argentina y Chile. En los países desarrollados las especializaciones no han desempeñado un papel importante"
(Consejo Nacional de Acreditacion, Republica de Colombia) http://www.cna.gov.co/1741/article-187381.html Acceso 4/17/2012
B. ESTUDIOS Y EXPERIENCIAS QUE NO CONDUCEN A TITULO
Estos posiblemente le otorgaran un certificado de haber completado los estudios, mas no le daran un titulo como tal.
- EDUCACION CONTINUA: Diplomados y cursos cortos, cursos online, congresos y seminarios http://colombianosaposgrados.blogspot.com/#!/2012/05/opciones-cursos-cortos.html
- PRACTICAS PROFESIONALES Y PASANTIAS EN EL EXTERIOR: http://colombianosaposgrados.blogspot.com/#!/2012/05/opciones-practicas-profesionales.html
Comentarios
Publicar un comentario