ESTAR POR FUERA: Presupuesto
Con las ganas de hacer su posgrado palpitándole en cada vena/arteria, es posible que se le vayan las luces con el optimismo monetario -"eh! eso si me alcanza" diríamos los paisas ;)
Acá van un par de tips para construir el presupuesto y no irse a sufrir por plata a un pais lejano y poner a la familia a hacer maromas para enviarle el dinero con el que usted no contaba iba a necesitar.
1. El primer mes: No se paniquée. Su primer mes será un desastre financiero! Dependiendo de la decisión que tome de vivienda, tendrá que amoblar total o parcialmente su apartamento, y de ahi su cuenta bancaria bajará sin piedad. Tendrá que comprar su tarjeta de transporte, celular (si tiene uno decente en su pais de origen, llévelo con usted, y ya allá comprará un cargador apto para el sistema eléctrico del país), bicicleta si es del caso, y un poco mas adelante, ropa de invierno. La primera ida al supermercado será dolorosa, pero la buena noticia es que la gran mayoría de cosas que compre -jabones de loza, de ropa, salsas, condimentos, bla bla bla- estarán con usted casi que todo el primer año, entonces una vez se haga a sus cosas básicas, la cuenta del supermercado bajará a niveles muy manejables. No se asuste con los gastos de éste mes cuando los viva, presupuéstelos con anticipación para que esté preparado, trate de no gastar mucho en salidas y paseos ese primer mes para que balancee las cargas a su bolsillo y no empiece su master quebrado.
2. Gastos Mensuales: Por la periodicidad de éstos, es importante que los tenga en cuenta todos para que no se genere un hueco inesperado en su presupuesto.
2.1. Seleccionar Vivienda: Las opciones son muchas y hay combinaciones para todos los gustos y niveles de tolerancia. Siendo lo más costoso de su presupuesto, es a lo que mas bolas le tiene que parar!
Acá van un par de tips para construir el presupuesto y no irse a sufrir por plata a un pais lejano y poner a la familia a hacer maromas para enviarle el dinero con el que usted no contaba iba a necesitar.
1. El primer mes: No se paniquée. Su primer mes será un desastre financiero! Dependiendo de la decisión que tome de vivienda, tendrá que amoblar total o parcialmente su apartamento, y de ahi su cuenta bancaria bajará sin piedad. Tendrá que comprar su tarjeta de transporte, celular (si tiene uno decente en su pais de origen, llévelo con usted, y ya allá comprará un cargador apto para el sistema eléctrico del país), bicicleta si es del caso, y un poco mas adelante, ropa de invierno. La primera ida al supermercado será dolorosa, pero la buena noticia es que la gran mayoría de cosas que compre -jabones de loza, de ropa, salsas, condimentos, bla bla bla- estarán con usted casi que todo el primer año, entonces una vez se haga a sus cosas básicas, la cuenta del supermercado bajará a niveles muy manejables. No se asuste con los gastos de éste mes cuando los viva, presupuéstelos con anticipación para que esté preparado, trate de no gastar mucho en salidas y paseos ese primer mes para que balancee las cargas a su bolsillo y no empiece su master quebrado.
2. Gastos Mensuales: Por la periodicidad de éstos, es importante que los tenga en cuenta todos para que no se genere un hueco inesperado en su presupuesto.
2.1. Seleccionar Vivienda: Las opciones son muchas y hay combinaciones para todos los gustos y niveles de tolerancia. Siendo lo más costoso de su presupuesto, es a lo que mas bolas le tiene que parar!
- Las viviendas universitarias son una buena opción, por lo general son propiedad de las universidades o tienen un acuerdo con las mismas, por lo que ubicarse en una de ellas le reducirá estrés de no saber a donde va a llegar. El precio no es precisamente el más barato del mercado, pero si está por debajo de la media generalmente. La universidad generalmente tiene un personal encargado de gestionar éstas propiedades y por tanto de solucionar los problemas que surjan, pero no cuente con que va a ser prioridad de la misma arreglarle el calentador del agua o la bombilla de la entrada, no sé como funcione en cada país pero generalmente el servicio es muy "por encimita". Las habitaciones son pequeñas, pero todo es cuestión de costumbre y en poco tiempo ni lo notará. El mobiliario es sencillo pero en buen estado. Usted generalmente tendrá que comprar un par de cosas para adaptar el sitio a su gusto, como implementos de cocina que se salen de lo básico, sábanas y toallas propias si no quiere las que le provee la universidad, lámparas, y un par de bobadas más. Ventaja/desventaja dependiendo de su suerte, es que su habitación o apartamento será compartido con gente que le asignan de forma aleatoria, que tal como usted, será estudiante internacional seguramente. Es así como usted convivirá con gente del mundo entero y esto puede abrirle de entrada su circulo social y ponerlo a interactuar (si ó si) con culturas que no se habría imaginado. Compartirá baño y cocina, puede que tengan conflictos por el volumen de la música, por el skype a altas horas, por quien tiene que lavar la cocina o el baño esta vez, por quién se comió las uvas que había en la nevera, y aunque éstas cosas se aprenden a manejar, cuente con que -si es su primera vez por fuera y en éste contexto- le dará casitis. Buenas amistades se forman de éstas viviendas, no hay como agradecer la compañía para tomarse un café a las 8pm de un domingo de estudio en la cocina compartida, o que no haya que preocuparse demasiado si dejó las llaves de la casa. Si está enfermo tiene a alguien a minima distancia que puede socorrerlo. Verifiquen si el contrato les permite salirse antes de tiempo, pues aunque éstas viviendas son buenas, podrá presentársele el caso de que una vez estando allá, encuentre algo mejor y querrá que su contrato le permita hacer el cambio.
- Viviendas de estudiantes: Similar a las anteriores, pero le pertenecen a empresas o individuos. Como son privadas, la atención podría ser mejor. Es el caso del The Student Hotel -cadena que está creciendo rápido en Holanda- que está adecuado a las necesidades de los estudiantes -salas de estudio, restaurante, gimnasio, lounges- y ofrecen habitaciones individuales muchas veces con cocinas compartidas, recepción en el día, control de acceso. No recuerdo los nombres, pero ví varios hoteles similares en el sur de Francia, por lo que creo no debe ser raro encontrarlos. Es un poco mas costoso, pero es definitivamente más cómodo.
- Vivienda privada: Sí son compartidas, sí las sabe buscar bien y tiene paciencia, ésta no solo es la opción mas barata sino también la que mejor potencial tiene. No espere encontrar algo bueno la primera semana, tenga un hospedaje temporal como un hostal o un hotel o casa de algún conocido en el que no muera del estrés porque va a dar a la calle o su factura está creciendo incontrolable mientras encuentra casa. Es bueno que empiece clases y conozca gente, pues puede encontrar personas que también estén buscando y puedan ser sus roomates. Especialmente en ciudades con mucha población estudiantil, hay empresas de propiedad raíz que se encargan de Turnkey Rentals -aptos y casas totalmente amoblados. La decisión de amoblado o no-amoblado creo que dependerá del tiempo que planee estar en esa ciudad, pues si es corto (hasta un año), le saldrá mejor alquilar amoblado, pero si se queda mas, comprar lo básico en IKEA terminará por ser mas conveniente (si compara el costo de comprar los muebles vs. el sobre-costo de alquilar apartamento con muebles). Ventajas y desventajas, tal como las viviendas universitarias, todo lo de la convivencia aplica acá. Ventaja adicional: en una casa usted tendrá mas espacio vital, con una sala, un comedor, probablemente TV, una cocina grande. Desventaja: si es una casa vieja, verá que la limpieza inicial es tarea de titanes, podrá tener problemas de tuberías y demás, por lo que es más fácil que usted enfrente situaciones como que no hay agua caliente, que el agua sale sucia, podrá tener ratones -una experiencia... peculiar-; y si partimos de su desconocimiento de la ciudad y las características de las zonas de la misma, es probable que usted se ubique lejos de la universidad, lejos del centro de la ciudad, en una zona de seguridad dudosa -asegúrese entonces de comprarle un buen candado y sistemas de seguridad a su bicicleta, y de tener una buena chapa en su puerta / ventanas. Sí, en los países desarrollados también hay apartamenteros, y lo que menos necesita usted en un presupuesto de estudiante, es que le roben!. Si usted es uno de los afortunados que tiene cómo pagar un studio para usted solo, será el que mas paga, pero probablemente vivirá muy cómodo. En éste caso haga su presupuesto muy juiciosamente, no vaya a ser que se gaste todo su dinero pagando un studio y al final quiera quedarse por alguna oportunidad de trabajo o estudio y ya no tenga fondos para hacerlo.
2.2 Alimentación
- En mi caso, me gasté alrededor de 40 euros a la semana en el supermercado, y unos 20 - 30 euros por semana comiendo en la calle.
- Para mercar, busque opciones baratas de supermercado, cualquier compañero de clase que ya haya vivido varios años en el país le podrá dar los nombres y ubicaciones, averigue cuándo y dónde se lleva a cabo el mercado fresco/campesino de la ciudad, es fresco, barato y tiene los productos de la temporada -Vaya hacia la hora de cierre del mercado fresco, cuando los precios bajan drásticamente porque ya lo que no se vendió se les queda!, considere comprar en compañía cosas de volumen y despues dividirlas para que se beneficie de los buenos precios (y para que no se le termine pudriendo todo porque usted sólo no alcanzó a consumirlo). Trate de ir a mercar una vez a la semana, ir cada 2 días va en contra de su bolsillo.
- Atrévase a probar productos nuevos para usted, uno de los grandes placeres de vivir por fuera es ampliar los sabores! mas de una cosa le parecerá espantosa, pero le quedará la anécdota ;).
- Si está estudiando un master en una universidad de exigencia, su tiempo irá escaseando a medida que avanza en sus estudios, manténgase abastecido en carnes en congelador, granos (arroz, cuscus), cereal y leche en tetra pack, pues serán un desvare cuando no tenga tiempo de ir a mercar!
- Las verduras y frutas congeladas son mas baratas que las frescas, No están sujetas a temporada y ya vienen listas para usar. No serán las que tengan todos los nutrientes pues muchos se pierden al congelarse, pero son una buena opción, tanto en precio como en comida sana.
- Aprenda a cocinar: será mucho mas barato, de mejor calidad que lo que su bolsillo le alcanzará en restaurantes y se engordará menos jeje (ésto, asi lo neguemos, nos importa a todos!)podrá hacer planes de cocinadas con amigos (una botella de vino estándar de supermercado puede estar entre los 2 y los 4EUR en supermercado, y un buen vino puede valer 7 a 10EUR dependiendo del país (mi referencia es Holanda, país no productor!), éstos planes siempre resultan bastante entretenidos y baratos.
2.3 Otros gastos mensuales
- Transporte: Averigue la tarjeta de transporte, y que opciones de descuentos por compra de tarjetas mensuales o anuales pueden beneficiarlo. En mi caso, una tarjeta OV-chipkaart Holandesa por un año me dá 40% de descuento en trenes. Compre una bicicleta, no solo le ayudará a mantenerse sano, le ahorrará mucho en transporte.
- Lavandería: Fácil de ignorar en el presupuesto, pero bastante costoso en algunas ciudades y ubicaciones. Algunas viviendas universitarias y casas particulares tienen las maquinas con uso gratuito, pero generalmente tanto en las viviendas universitarias como en las de estudiantes se paga cada lavada y cada secada, si no es que toca recurrir a lavanderías particulares fuera de la vivienda. En mi caso, gasto unos 30 euros en ésto al mes.
- Libros: El cáncer de un máster... yo personalmente no me imaginé que el gasto fuera a ser tan grande, en total en 1 año he comprado mas o menos 500 euros en libros. Rebúsquense los libros que tengan que comprar, averiguen con anticipación qué es lo que tienen que leer y compren por Amazon libros usados o nuevos, pero dando suficiente tiempo para que les llegue el envío. Si dejan ésto para último minuto terminarán pagando 2X el precio en la librería de la universidad, y eso si está el libro disponible. Yo me volví una experta arbitrajista entre los Amazon europeos, busco en el de UK, Francia, España, Italia y Alemania, y curiosamente el mas barato (comprobado ya en muchisimas busquedas) es Alemania -Google translate le quita la barrera del idioma!- todos despachan a toda Europa.
- Celular: Lleve su equipo desde Colombia, le deberá comprar un cargador y SIM de operador local, pero ésto saldrá mucho mas económico que llegar a comprar todo. Lebara es un sistema prepago con cargas de 10 euros por llamadas, 10 euros por internet de 1MB, es bueno, no sobra decir que muy barato. Recargue su Skype con saldo y use la aplicación del celular. Un plan postpago para quienes quieran algo mas fijo, vale unos 30 - 40 euros mensuales por T-mobile (similares en otros operadores, al menos en Holanda).
2.4 Viajes
- Viaje por tren Intercity. No son tan rápidos como el Thalys y TGV, pero funcionan bien y tienen buenos precios... ejm? Rotterdam - Luxemburgo por 60 EUR ida y regreso.
- Viaje en Bus. Si compra sus tiquetes con anticipación, podrá pagar tarifas bastante reducidas! muchas veces vi en Eurolines precios de 9 euros por trayecto desde Rotterdam a Paris.
- Siendo estudiante de master, será dificil planear sus viajes con anterioridad, pues la carga académica es impredecible en muchas ocasiones, sin embargo, la anticipación = ahorro en lo que a viajes por Europa respecta.
- Familiarícese con las aerolíneas baratas que operan desde su ciudad o ciudades vecinas, no todo tiquete barato sale barato si vuela desde una ciudad cercana, ejm... Ryanair vuela desde Eindhoven, a 1,5 horas de Rotterdam en tren, con tiquetes desde 14 euros por trayecto, versus tiquetes de 50 euros por Transavia que vuela ... sin embargo, llegar a Eindhoven cuesta 18 euros! lo que hace que ambas tarifas sean muy similares y si se suma la diferencia de tiempos de viaje, en mi opinión era mejor decisión volar del aeropuerto local.
- Alquile carro solo si llenan el cupo completo, o si el lugar al que van queda lejos de las ciudades y pueblos principales.. por qué? aunque la página de alquiler de autos muestre 40 euros por día, deberá sumarle el seguro de daños a terceros, y de dañor al vehículo -su tarjeta de crédito podrá cubrir este último, averigue con anticipación, para que no pague un seguro que no necesita. Por 1 día de carro económico terminamos pagando 83 EUR en Italia.
Comentarios
Publicar un comentario