POR DONDE EMPEZAR?

Si estan buscando un tema especifico, pueden usar la barra de busqueda que esta en la esquina derecha superior, escriben ejm. "gmat" y les salen las entradas que incluyen esa palabra.

He escrito una serie de articulos/entradas con las que pretendo contarles mi paso-a-paso para elegir un programa de posgrado y refiero links relevantes para que sean ustedes quienes se informen directamente de la fuente y asi evitar imprecisiones. Esta info la he ido obteniendo en mi proceso gracias a horas (muchas muchas muchas!) de busqueda en la web, y a la asesoria del PSTR Programa Semillero de Talentos Regionales de COLFUTURO al que tuve la fortuna de ser admitida y gracias al cual pude tener una guia general en el proceso.

Quiero compartirles este blog para ayudarles a desmitificar la decision de especializarse y motivarlos a que se especialicen para aportar a que entre todos construyamos el talento humano de alto nivel que nuestro pais tanto necesita. Supongo que este blog sera de utilidad para otros paises latinoamericanos pues los procesos de admision y rankings son los mismos y muchas de las becas tienen como objetivo estudiantes y profesionales de paises en desarrollo. Asi que, ahi les va!

Este es mi orden sugerido de lectura, y tambien el mapa de este blog, para quienes esten buscando algo especifico:


1. DECIDIRSE

2. ELEGIR

Esta es la parte mas critica, tenga en cuenta que el tiempo de posgrado no es todo color de rosa, y lo ideal sera que haga la mejor elección tanto en un programa como una universidad, ciudad y país que vaya a disfrutar. Un año puede hacerse corto si usted esta a gusto, o una eternidad (se de casos de gente que se ha devuelto sin obtener el titulo) si no lo esta.

Ayudas para elegir programa, universidad y ciudad:

3. APLICAR

Una vez ha decidido los programas (hagase un favor y no se encasille en uno solo para que no sufra si no le sale!), es hora de preparar las aplicaciones. De 1 sobre con documentos depende que el comite de admisiones de la universidad de Destino le diga que si o que no, entonces no hay que dejarlo a la ligera.

Por lo general los requisitos de aplicacion incluiran los puntos que resumo a continuacion, para revisar un poco mas a profundidad estos puntos claves, haga click en los hipervinculos:

4. BUSCAR BECAS Y SUBSIDIOS

Premisa basica: Usted no es el unico interesado en su crecimiento profesional. Asi que, tiene opciones de cofinanciacion (en ocasiones de financiacion total) que le permitiran costear su proyecto de posgrado.
Con esto claro, presento una serie de ofertas de ayudas economicas para estudiantes de posgrado de parte de diferentes entidades nacionales e internacionales con interes en la creacion de profesionales de categoria mundial para Colombia.

Las siguientes becas son abiertas para varios paises como muchas otras, pero las que aparecen aca estan abiertas para Colombianos especificamente:
Esta seccion es solo para Colombianos, pues revisa alternativas de financiacion en Colombia.

6. IRSE

Una vez tenga la aprobacion de la universidad, normalmente tendra que proceder a hacer un pago parcial del monto total de la matricula para "reserva de cupo". Estos montos son normalmente reembolsables en caso tal de que requiera cancelar su cupo, pero las universidades retendran un % por concepto administrativo.
Fuera de los tramites de Universidad, tendra que preparar su solicitud de visado. Asesorese bien, lo recomendable es hacer este tramite con tiempo, pues hay embajadas que tardan hasta 3 meses para conceder visados de estudio.
Tenga en cuenta que adicional a los documentos de rutina, la gran mayoria de las embajadas requeriran que demuestre fondos economicos suficientes para vivir en sus paises durante el tiempo de estudios. Los requisitos pueden variar bastante, pero como un ejm. la embajada francesa exige un monto minimo de 16 millones de pesos en una cuenta bancaria a nombre del estudiante. Aca suma todo: ahorros, CDTs, certificados de becas, declaraciones de terceros que se haran cargo de la financiacion de su estadia, contratos de creditos bancarios, etc.


7. ESTUDIAR

Lo ultimo es, que una vez ha invertido todo ese tiempo y esfuerzo en lograr irse a estudiar, queda la parte mas importante: obtener el titulo (aunque no lo crea, muchos se devuelven sin obtenerlo).

Nuevamente, bienvenidos! espero les sea de utilidad mi blog :) 

(los comentarios y preguntas son bienvenidos)

Comentarios

Entradas populares de este blog

APLICAR: Ensayos de Motivacion

FINANCIARSE: COLFUTURO

DECIDIRSE: El mercado laboral Colombiano